¿Qué debes saber para evitar los malestares gastrointestinales?
Practica estos doce consejos para evitar los malestares
gastrointestinales.
Una digestión saludable es fundamental para una vida sana. Por eso
muchas veces se debe considerar los alimentos que se consume y evitar las molestias estomacales, indigestiones, acidez y flatulencia. Combate estos malestares
incorporando estos consejos a tu diario vivir.
1) Come despacio y mastica bien cada bocado;
dedicando como mínimo de 20 a 30 minutos a cada comida. Si no lo
haces la digestión gástrica se retrasará produciendo sensación de pesadez y
somnolencia. Los alimentos mal digeridos también producen gases e hinchazón del
vientre.
2) No abuses de condimentos. La salsa
de tomate, el exceso de la sal, mostaza, salsas picantes etc. irritan la mucosa
gástrica y aumentan la acidez de estómago.
3) No bebas mucha agua. Ni durante
las comidas o justo después ya que se diluyen los jugos gástricos y retrasa la
digestión. Preferible no ingerir líquidos durante la comida con especial
atención a los que contengan gas.
4) Nunca te vayas acostar inmediatamente después
de comer. Cuanto más vacío esté el estómago antes de dormir mejor.
5) Evita los alimentos muy fríos. Los
alimentos congelados o bebidas heladas recién salidas de la refrigeradora
pueden acelerar el movimiento intestinal y provocar espasmos.
6) Haz deporte. Realizar actividad física de manera
regular contribuye a regularizar la digestión y a mantener el aparato digestivo
en óptimas condiciones.
7) Siéntate bien. Sentarte con la espalda derecha y el abdomen ligeramente
contraído es un hábito de gran importancia porque no sólo previene dolores sino
que ayuda a eliminar la panza.
8) No abuses de grasas y del alcohol. Las papas fritas,
empanadas y todo la fritura puede provocar irritación intestinal. Los productos
de pastelería además de contener grandes cantidades de azúcar y grasa lo que
hace más lenta la digestión y genera gases.
7) Consume fibra todos los días. Previene el estreñimiento y
ayuda a los intestinos evitando la inflamación abdominal pero si se ingiere en
grandes cantidades y no estamos acostumbrados a hacerlo puede provocar
flatulencia en exceso dolor y hasta diarrea. Si apenas empezarás a consumirla hazlo
poco a poco de forma moderada. La encontrarás en vegetales crudos pero cortados
finamente o rallados, cereales, frutos con cáscara etc.
8) Evita la entrada de aire. Come con la boca cerrada, no
masticar chicle y no consumir bebidas carbonatadas y evita también los
alimentos muy calientes ya que éstos producen vapor en el estómago y esto
conlleva a causar distinción abdominal.
9) Cuidado por dónde comes. Comer en la calle y sitios no
formales pone en riesgo tu salud especialmente si carece de reglas básicas de
higiene ya que los productos pueden estar en mal estado o llenos de bacterias.
10) Modera las porciones. Comer en exceso puede darte
ardor, dolor de estómago y agruras, eructos e inflamación.
11) Ten cuidado con los medicamentos. Algunos debilitan la
mucosa gástrica protectora lo que permite que los ácidos estomacales favorezcan
el desarrollo de gastritis. Algunos otros tipos requieren que hayas comido algo
antes de tomarlos sino trastornan tu organismo y pueden causarte más malestar
que el que ya tenías.
12) Sigue reglas básicas de higiene. Lávate las manos
antes de comer y los dientes luego de comer para evitar la propagación de
bacterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario