jueves, 6 de abril de 2017

Lo Que Debería Saber Sobre Los Cálculos Renales

Lo Que Debería Saber Sobre Los Cálculos Renales



¿QUÉ ES UN CÁLCULO RENAL?

Un cálculo renal o litiasis renal es una concreción sólida que se forma en el riñón o puede ser en ambos riñones a partir de partículas que se encuentran en la orina.

Los cálculos renales pueden ser lisos o irregulares y de color amarillo o marron, también pueden ser pequeño como un grano de arena o tan grandes como una pelota de ping pong. Pueden ser lisos o irregulares. Generalmente son amarillos o marrones.

Un cálculo pequeño puede ser eliminado en la orina sin causar demasiado dolor. Un cálculo más grande puede quedar atascado en el conducto. Un cálculo da problemas y causa dolor cuando bloquea el flujo de orina.


¿SON TODOS LOS CÁLCULOS IGUALES?


No. Hay cuatro tipos principales de cálculos.
  • Los cálculos de calcio son los más comunes que se presentan, ya que el calcio es parte una alimentación sana y lo que encontramos en la leche, queso, yogur, etc.
  • Un cálculo de estruvita puede formarse luego de una infección del sistema urinario.
  • Un cálculo de ácido úrico se forma cuando hay mucho ácido en la orina.
Los cálculos de cistina son poco frecuentes. La cistina es un componente de los músculos, nervios y otras partes del cuerpo.

¿QUÉ CAUSA LOS CÁLCULOS RENALES?

Los cálculos renales pueden formarse ya sea por la alimentación, herencia, u otras razones. Los científicos no creen que comer algún alimento en especial determine la formación de cálculos renales en personas sin predisposición a formarlos.

Las personas que tengan familiares con antecedentes de cálculos tienen más probabilidades de desarrollarlos. Las infecciones del tracto urinario y algunos trastornos renales tales como las enfermedades renales quísticas también pueden estar relacionados con la aparición de cálculos renales.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE CÁLCULOS RENALES?


Si usted tiene un cálculo renal, debe conocer que puede ser muy doloroso. Debería llamar a un doctor cuando presente las siguientes molestias:

  • Fuerte dolor permanente en su espalda o costado
  • Sangre en su orina
  • Fiebre y escalofríos
  • Vómitos
  • Orina con mal olor o aspecto turbio
  • Quemazón al orinar
¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LOS CÁLCULOS RENALES?


En algunos casos los cálculos renales pueden ser "silenciosos" - aquellos que no causan síntomas - son detectados en las placas de rayos X tomadas durante un control de salud de rutina. Estos cálculos probablemente pasarían desapercibidos o permanecerían en los riñones por años.


Mediante los rayos X, los cálculos renales son detectados u otro tipo de imagen como ecografia, cuando la persona se queja de dolor repentino o presenta sangre en la orina. Estas imágenes ofrecen al médico información valiosa sobre la localización y tamaño de los cálculos. Los exámenes en el laboratorio en la sangre y orina ayudan a detectar substancias anormales que podrían causar la formación de cálculos renales.

¿QUÉ PUEDE HACER MI MÉDICO ACERCA DE UN CÁLCULO PROBLEMÁTICO?

Si tiene un cálculo renal que no se excreta por sí solo, su doctor puede considerar algunas medidas para eliminarlo.


Ondas de Choque o Ultrasonido. Su médico puede utilizar un dispositivo para enviar ondas de choque directamente al cálculo renal. Las ondas de choque o también llamado Ultrasonido proceden a destruir un cálculo grande en pequeños cálculos que serán eliminados a través de la orina.

Cirugía de Túnel. Con este método, el médico realiza un pequeño corte en la espalda del paciente y luego un túnel angosto desde la piel hasta el cálculo. Con un instrumento especial se inserta en el túnel y el doctor puede encontrar el cálculo y extraerlo.

Ureteroscopio. Un ureteroscopio se asemeja a un cable largo. El médico lo inserta por la vejiga del paciente hasta donde se encuentra el cálculo. El ureteroscopio posee una cámara que permitirá que el doctor vea el cálculo. Se utiliza un canasto para atrapar el cálculo y extraerlo, o bien el médico puede destruirlo con un dispositivo que se inserta en el ureteroscopio.
      
¿CÓMO PUEDO PREVENIR FUTUROS CÁLCULOS RENALES?

Si tuvo más de un cálculo renal, es bastante probable que desarrolle otro, por lo tanto la prevención es muy importante.

Para prevenir la formación de cálculos, su doctor debe descubrir primero lo que los está causando. Le recetará análisis de sangre y de orina. También querrá saber por sus antecedentes familiares, su oficio y su alimentación diaria. Si usted ha excretado un cálculo y lo ha guardado, el laboratorio lo puede analizar para determinar su tipo.

Para prevenir los cálculos debe cambiar el estilo de vida y algo muy importante es beber más líquidos - lo mejor es el agua. Si tiene tendencia a desarrollar cálculos, debería intentar beber suficiente líquido como para producir al menos 2 litros de orina por día.

Puede necesitar cambiar su alimentación. Por ejemplo, puede ser que el médico pida a las personas con tendencia a desarrollar cálculos de oxalato de calcio que reduzcan su ingesta de ciertos alimentos de esta lista:
  • Remolachas
  • Chocolate
  • Café
  • Bebidas Cola
  • Frutos secos
  • Ruibarbo
  • Espinaca
  • Fresas
  • Salvado de trigo
Aunque parezca lógico reducir la ingesta de calcio, esto puede no ser de ayuda. Una alimentación baja en calcio puede en realidad provocar la formación de cálculos.

Si el orina es muy ácida, debería en lo posible comer menos carne, pescados y aves.

La gente no debería eliminar estos alimentos de su dieta sin antes consultar a su doctor. En algunos casos la mayoría de estos alimentos pueden consumirse en cantidades limitadas.

Algunas personas necesitarán medicinas para prevenir la formación de cálculos.

Las personas con infecciones urinarias crónicas y cálculos generalmente necesitarán hacer extraer los cálculos si el médico ve que están causando infecciones. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario